Sucesiones

Revocación o ineficacia de disposiciones testamentarias a favor del cónyuge tras divorcio

Sucesiones

Imagínate que una persona hace testamento y deja todos sus bienes a su cónyuge. Pero antes de fallecer, esa persona se divorcia. Además, había un procedimiento judicial por violencia doméstica iniciado por la persona fallecida contra su expareja. Cuando llega el momento de repartir la herencia, la familia se pregunta: ¿se puede adjudicar la herencia dejando fuera al excónyuge, tal y como han puesto en la escritura de herencia, o hace falta algún trámite especial?

Pues bien, según la doctrina más reciente y lo que dice la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública en un caso de este tipo, no es suficiente con estar divorciado para que el excónyuge quede automáticamente fuera como heredero, aunque haya sido nombrado así en testamento. Es necesario que un juez declare que ese nombramiento ya no vale. Es decir, la eficacia del testamento se mantiene hasta que exista esa resolución judicial.

Por tanto, si se intenta inscribir la herencia en el Registro de la Propiedad dejando fuera al excónyuge basándose solo en el divorcio y sin la intervención de un juez, el registro puede (y debe) denegar la inscripción. Así las cosas, hay que acudir a los tribunales y solicitar que se declare judicialmente la ineficacia de las disposiciones testamentarias a favor del excónyuge, sobre todo cuando hay alegaciones de que la voluntad del testador pudo estar afectada por una causa falsa. Hasta entonces, no se puede repartir la herencia excluyendo al excónyuge que sí figura en el testamento.

Si usted se encuentra en una situación similar a la descrita, nuestros profesionales pueden prestarle la oportuna asistencia y emprender las acciones que pudieran resultar pertinentes.

 

 

Newsletter

Newsletter de actualidad

Reciba en su email nuestro boletín de noticias

SUSCRIBIRSE